![]() Imágen tomada de: http://fis.com/fis/worldnews/search.asp?scrollaction=Page+15&monthyear=12-2010&day=&l=s&country=0&df=1&special Leader Creek Fisheries contrata gente de diversas partes del mundo, promoviendo el intercambio cultural y a la vez otorgando la posibilidad de conocer un rincón del mundo poco frecuentado.
Las tareas de los empleados consisten en cortar filetes, limpiar los pescados, clasificarlos y empacarlos. Son tareas muy monótonas pero necesarias para esta gran industria que contribuye un gran ingreso económico para los Estados Unidos.
![]() (Imágenes tomadas por : María Elisa Acero Rueda.)
Esta información fue proporcionada por una integrante del blog, quién tuvo la oportunidad de trabajar allí en el 2011. María Elisa Acero comenta que fue una experiencia muy productiva para su vida, pues experimentó diferentes emociones en un entorno opuesto a su cotidianidad, además de enfrentar condiciones laborales rígidas e interactuar con personas de diferentes nacionalidades. A pesar de las jornadas intensas de trabajo, la acogida de los jefes y compañeros hace del trabajo un placer.
Este vídeo fue grabado por un jóven que trabajó en Leader Creek Fisheries en el 2010, enlazando imágenes de la empresa y sus alrededores: http://www.youtube.com/watch?v=NU88SNSXMdo |
domingo, 4 de marzo de 2012
Leader Creek Fisheries.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola, quisiera saber si se necesita algún tipo de visado para ir a trabajar en estas fábricas de pescado.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Trabajé en naknek 1999a2001mi estancia ahí era de 3meses por año,temporadas cortas junio septiembre trabajaba según el salmón,haveces hasta 18 horas diarias,realizaba trabajos generales en cannery.
ResponderEliminar